Iniciativa generará entre 2.800 a 3.400 puestos de trabajo en su fase de construcción.
Fuente: SOY CHILE
10:57 | El proyecto minero Lobo Marte, iniciativa de Kinross Chile, ingresará en los próximos meses su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). La iniciativa se ubica a 170 kilómetros al noreste de Copiapó, a una altitud aproximada de 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Este contempla la explotación secuencial de los yacimientos Marte y Lobo, con una tasa de procesamiento nominal de 35.000 toneladas de mineral por día y una vida útil aproximada de 22 años, que incluye las etapas de construcción, operación y cierre.
“El proyecto aún se encuentra finalizando su desarrollo técnico y ambiental, por lo que aún no existe una cifra definitiva de inversión. Sin embargo, es una iniciativa de gran magnitud para Kinross y estamos avanzando rigurosamente en su Estudio de Impacto Ambiental, que esperamos presentar prontamente”, señaló Max Combes, vicepresidente senior de Crecimiento Estratégico Kinross Chile.
La iniciativa se enmarca en la estrategia de continuidad operacional de la compañía en Chile, específicamente en Atacama, donde generará entre 2.800 a 3.400 de mano de obra contratada en su fase de construcción, y 1.000 trabajadores propios y contratistas en la operación, sumado a una estrategia de inversión social con cuatros pilares de trabajo: Biodiversidad, Bienestar Territorial, Capital Humano y Comunidades Indígenas.
La empresa mencionó que “para promover la transparencia y ampliar las oportunidades de participación, Kinross ha iniciado un proceso de Participación Ciudadana Temprana (PCT) que se está desarrollando tanto de manera presencial como a través de las redes sociales de la compañía”. Esta modalidad mixta busca alcanzar a un mayor número de personas, visibilizar el proyecto y fomentar un diálogo abierto con autoridades nacionales, regionales y locales, así como con los habitantes de Copiapó, Tierra Amarilla y las comunidades Colla cercanas a la futura faena.
Imagen: Kinross Chile.