• CON INFORMACIóN
    DE PROYECTOS CONSTRUIMOS UN
    PUENTE ENTRE EL PROVEEDOR Y EL
    MANDANTE.
Noticias

Comenzó la construcción de nueva autopista que conectará Ruta 68 y Ruta 78, dando inicio al primer tramo del segundo anillo vial que rodeará Santiago

La nueva autopista conectará ambas carreteras en cerca de cinco minutos, mejorando la conectividad entre las principales vías de los puertos del país. Las obras comenzaron el pasado 11 de noviembre, y se prevé que culminen en noviembre de 2027 para que la puesta en servicio definitiva pueda realizarse el primer semestre de 2028.

Fuente: THE CLINIC

Para ver la información completa del proyecto, click aquí

16:28 | Después de años de retrasos y pese al malestar de alcaldes y vecinos de las comunas colindantes, finalmente este 11 de noviembre comenzaron las obras de la nueva conexión vial de la Ruta 68 a la Ruta 78.

Un proyecto que se encuentra emplazado en el sector poniente de Santiago, entre las comunas de Pudahuel y Maipú, próximo al río Mapocho, uniendo las carreteras de la Ruta 68 y la Ruta 78 en un viaje que demorará aproximadamente cinco minutos.

El proyecto, perteneciente al Grupo Costanera y cuya inversión es de 6.100.00 UF, considera la habilitación de un corredor vial expreso de 9,17 kilómetros de longitud, el cual proporcionará una vía expedita desde y hacia los principales puertos del país.

El trazado está diseñado, para tener una velocidad de 100 a 120 km/hr y contemplará tres pistas de 3,5 metros cada una; bermas exteriores de 2,5 metros y segregada por una mediana de 3 metros que incluyen bermas interiores de 1,2 metros por ambas calzadas.

La nueva concesión considera entre sus principales obras: dos viaductos sobre la Ruta 78 y el Zanjón de La Aguada, dos pasos superiores en las rutas principales de la Ruta 68 y Ruta 78 y dos puentes denominados Zanjón de La Aguada Sur y Norte. Implicará también tres enlaces nuevos y conectará tres autopistas, puesto que también tendrá conexión con la Costanera Norte.

Adicionalmente, se considera la construcción de cruces a nivel y calles de servicios bidireccionales que sumarán más de 6 kilómetros con ciclovía y vereda peatonal, implementación de teléfonos S.O.S., construcción de cierres de protección que delimitan el área concesionada, obras de saneamiento, señalización y seguridad vial e iluminación.

Según se plantea en el informe ejecutivo del proyecto elaborado por la Dirección General de Concesiones, esta conexión “es el inicio de lo que será el primer tramo de un segundo anillo para Santiago. Es un proyecto trazado hace años para dar conectividad a comunas como Pudahuel y Maipú y a toda la zona exterior al anillo Américo Vespucio que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, y que busca descongestionar los accesos y salidas hacia las regiones colindantes a la Región Metropolitana, brindando una conexión directa en la zona poniente hasta ahora inexistente”.

Si bien en 2019, tras la adjudicación del proyecto, se hablaba sobre una puesta en servicio definitiva para junio de 2023, la pandemia y diferentes factores propios del rubro han llevado a que recién ahora comenzara la ejecución de las obras, con lo que se proyecta que la puesta en servicio provisoria será en noviembre de 2027 y ya la definitiva el primer semestre de 2028.

Contáctenos

Top